Si tu solicitud para obtener una cuenta de AdSense ha sido rechazada, no te preocupes, la mayoría de los publishers ha pasado por ese momento alguna vez.
Sabemos que este rechazo puede resultar muy frustrante y atenta contra tu negocio digital, ya que es probable que necesitaras de ese dinero para mantener tu sitio activo.
Por eso, en AdGoat nos ocupamos de armar este artículo en el que te explicamos paso a paso qué hacer para que tu sitio web sea aprobado por AdSense, así puedes comenzar a monetizar tu trabajo cuanto antes.
- ¿Qué es Google AdSense?
- Motivos más comunes de rechazo de cuenta
- Consejos para ser aceptado en Google AdSense
- Conclusión
¿Qué es Google AdSense?
Google AdSense es una de las plataformas que conforman la red publicitaria de Google. Permite a los publishers o dueños de sitio web colocar anuncios publicitarios relevantes para su audiencia y generar ingresos por cada clic o impresión que reciban.
Al ser una herramienta muy sencilla de usar, AdSense es, por lo general, la puerta de entrada de los publishers al negocio de monetización de su espacio online.
Motivos más comunes de rechazo de cuenta
La solicitud para abrir tu cuenta en Google AdSense puede ser rechazada por diversos motivos, algunos de los más comunes son:
- Contenido no original: Este tipo de rechazo se da cuando el sitio web no ofrece contenido de valor, o tiene contenido duplicado o copiado de otras webs.
- Tráfico no válido: Si Google detecta que tu sitio web recibe mucho tráfico inválido o fraudulento, es probable que lo rechace.
- Violación de las políticas: Obviamente, es fundamental no infringir ninguna política de Google para que tu sitio sea aprobado. Por eso, te recomendamos leer con cuidado las Políticas del Programa AdSense.
- Contenido inapropiado: Existen ciertas temáticas de contenido que Google AdSense nunca va a monetizar por su carácter inapropiado. Por ejemplo; contenido sobre drogas, pornografía, violencia, etc.
- Falta de cumplimiento de los requisitos técnicos: Otro de los motivos más usuales para que AdSense rechace la monetización de tu sitio es debido a que no cumple con los requisitos técnicos mínimos solicitados.
Consejos para ser aceptado en Google AdSense
Si tu sitio fue rechazado, te recomendamos que te asegures de estar aplicando todos estos consejos antes de volver a enviar la solicitud de aprobación:
Crea contenido de valor
Tu web no es más que el contenido que la compone. Por eso, Google se encarga de revisar que tu sitio realmente aporte valor a los usuarios, con contenido interesante, útil y de mucha calidad.
Este tipo de contenido no solo te abrirá las puertas a la monetización web, sino que también te ayudará a posicionar mejor en los resultados de búsqueda, lo que se traducirá en más tráfico orgánico para tu sitio, y, por ende, en mayores ingresos.
Además, es muy importante que publiques contenido periódicamente, para que Google detecte que aún estás vigente y nutres al sitio (y a tu audiencia, claro está).
Nuestra recomendación es que no envíes solicitud a AdSense hasta que no tengas una buena cantidad de contenido en tu sitio; considera tener varias secciones y que esas secciones tengan un mínimo de 500 o 600 palabras. De otra forma, Google sentirá que es solo contenido de relleno para generar dinero y rechazará tu solicitud.
Haz foco en la experiencia de usuario
La experiencia de usuario debería ser primordial para cualquier publisher o dueño de sitio web, independientemente de si están buscando monetizarlo o no.
Pero, particularmente cuando estás solicitando aprobación en AdSense este factor es muy relevante, ya que para Google es de suma importancia que los usuarios realmente tengan una experiencia placentera.
En este punto, es clave tener una web fácil de navegar, con buena apariencia, y que todo funcione perfectamente tanto en desktop como en mobile.
Ser mayor de edad
Puede parecer algo innecesario de aclarar, pero si no eres mayor de 18 años no podrás monetizar tu web por el momento. Aprovecha mientras tanto para seguir generando una audiencia fiel y contenido de calidad y, en cuanto cumplas los 18, vuelve a enviar la solicitud a AdSense.
Asegúrate de tener estas secciones en tu web
Por una parte, es obligatorio que tu sitio cuente con una página de política de privacidad y cookies en la que detalles a los usuarios qué datos recopila la página al momento de navegar en ella, cómo se recopilan y para qué se utilizan. Esta página idealmente tiene que estar disponible en cualquier momento de la navegación, por eso es recomendable agregarla al footer de la web.
Por otra parte, hay dos secciones que, si bien no son obligatorias, suman mucho a la hora de demostrarle a Google la seriedad de tu proyecto; son las páginas “sobre mí” y “contacto”. Como su nombre indica, en “sobre mí” deberás contar quién eres, qué buscas con tu sitio web y un poco sobre tu historia; y en “contacto” deberás agregar teléfono, redes sociales, mail y/o un formulario para que los usuarios que tengan interés en contactarte puedan hacerlo.
Respeta los derechos de autor
Esto no debería ser necesario mencionarlo, y nuevamente, no aplica solo a aquellos publishers que quieren monetizar con Google AdSense, sino a cualquier persona que esté generando contenido. Pero, es fundamental que respetes el contenido de otros autores si lo que buscas es trabajar con Google.
Cumple con las políticas de AdSense
Sí, nuevamente mencionamos el mismo tema, pero Google se toma con mucha seriedad el cumplimiento de sus políticas, por eso recuerda revisar periódicamente las Políticas del Programa AdSense.
Te puede resultar de mucha utilidad tener a mano esta checklist de monetización para garantizar que estés cumpliendo con todos los requisitos mandatorios.
Conclusión
Si por algún motivo has sufrido un rechazo por parte de Google AdSense, no debes volver a mandar tu sitio a aprobación de inmediato.
Es fundamental que dejes pasar un tiempo entre solicitudes y que tengas total certeza de que cumples todos los requisitos y consejos aquí mencionados antes enviarla nuevamente.
También puedes considerar comenzar a monetizar con otras plataformas, como Google AdExchange, que pueden llegar a dejarte incluso más revenue que AdSense.
Si te interesa que te ayudemos con tu estrategia de monetización, completa este formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.